Trastornos de Inicio de la Infancia, la niñez o la adolescencia
Me especializo en apoyar a niños, adolescentes y sus familias en el manejo de trastornos que surgen durante la infancia y la adolescencia, como el Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), trastornos de conducta, ansiedad por separación y más. Utilizo terapias personalizadas y basadas en evidencia para abordar estos desafíos, brindando estrategias efectivas y herramientas prácticas que promuevan un desarrollo emocional y conductual saludable. Mi enfoque integral busca restaurar el equilibrio emocional y fomentar un ambiente de apoyo que facilite un crecimiento positivo y una vida equilibrada
Déficit de Atención con Hiperactividad o sin ella (TDAH)
¿Qué es?
Un trastorno que afecta la capacidad de concentrarse y controlar impulsos, que puede presentarse con o sin hiperactividad.
¿Cómo te ayudo?
Te proporciono estrategias para mejorar la atención y el autocontrol, y colaboro con la familia y la escuela para optimizar el entorno del niño.
Trastorno Disocial
¿Qué es?
Un patrón de comportamiento agresivo, desafiante o antisocial que interfiere con la vida diaria del niño.
¿Cómo te ayudo?
Trabajo en modificar comportamientos problemáticos y mejorar habilidades sociales, con apoyo a la familia para establecer límites y normas.
Trastornos y Condiciones
Encopresis (No debida a una enfermedad médica)
¿Qué es?
La evacuación involuntaria de heces en lugares inapropiados, que no está relacionada con una condición médica.
¿Cómo te ayudo?
Ofrezco intervenciones para abordar la causa emocional o psicológica y trabajar con los padres para crear un plan de manejo efectivo.
Trastorno Negativista Desafiante
¿Qué es?
Un trastorno caracterizado por una actitud desafiante, desobediente y a menudo hostil hacia figuras de autoridad.
¿Cómo te ayudo?
Utilizo técnicas para gestionar comportamientos desafiantes y mejorar la comunicación y el respeto en el hogar y en la escuela.
Enuresis (No debida a una enfermedad médica)
¿Qué es?
La emisión involuntaria de orina durante la noche, sin que exista una causa médica subyacente.
¿Cómo te ayudo?
Proporciono estrategias para manejar la enuresis, incluyendo técnicas para desarrollar hábitos saludables y abordar posibles factores emocionales.
¿Te identificas con alguno?
Ansiedad por Separación
¿Qué es?
Un miedo intenso a estar separado de figuras de apego, que puede interferir con las actividades diarias del niño.
¿Cómo te ayudo?
Trabajo para reducir la ansiedad mediante técnicas de exposición gradual y apoyo emocional, y ayudo a los padres a manejar las situaciones de separación.
Mutismo Selectivo
¿Qué es?
La incapacidad de hablar en ciertos entornos o con ciertas personas, a pesar de poder comunicarse en otros contextos.
¿Cómo te ayudo?
Implemento estrategias para aumentar la confianza y la comodidad en situaciones sociales, y colaboro con la familia para crear un ambiente de apoyo.


Trastorno Reactivo de la Vinculación de la Infancia o la Niñez
¿Qué es?
Dificultades significativas en la formación de vínculos emocionales saludables debido a experiencias de cuidado inadecuado durante la infancia.
¿Cómo te ayudo?
Ofrezco terapia para fomentar relaciones saludables y estables, trabajando con los cuidadores para mejorar el entorno emocional del niño.