Otros Aspectos que se Intervienen
Me especializo en el abordaje de diversos problemas emocionales y conductuales que afectan la vida diaria de las personas, desde conflictos familiares hasta dificultades personales como la baja autoestima o el manejo del duelo. A través de terapias personalizadas y enfocadas en cada situación particular, te ayudo a superar estas dificultades, promoviendo un crecimiento emocional saludable y una mejora en la calidad de vida. Mi objetivo es brindarte herramientas efectivas para enfrentar los desafíos que obstaculizan tu bienestar y ayudarte a restaurar el equilibrio en todas las áreas de tu vida.
Problemas Paterno-Filiales
¿Qué es?
Conflictos frecuentes y tensiones en la relación entre padres e hijos que afectan la dinámica familiar.
¿Cómo te ayudo?
Te proporciono estrategias para mejorar la comunicación y fortalecer la relación familiar.
Problemas de Pareja
¿Qué es?
Dificultades en la relación afectiva que generan distanciamiento, conflicto o falta de entendimiento.
¿Cómo te ayudo?
Trabajo en mejorar la comunicación y la resolución de conflictos, fomentando una relación más saludable.
Trastornos y Condiciones
Abuso Sexual del Niño
¿Qué es?
Conducta inapropiada y dañina que afecta gravemente el desarrollo emocional del niño.
¿Cómo te ayudo?
Brindo un enfoque terapéutico delicado y seguro para la recuperación emocional y la protección del niño.
Abuso Físico del Niño
¿Qué es?
Maltrato físico que afecta la seguridad y el bienestar del niño.
¿Cómo te ayudo?
Proporciono apoyo psicológico para el niño y la familia, trabajando en la recuperación emocional.
Negligencia de la Infancia
¿Qué es?
Falta de atención y cuidado adecuado hacia las necesidades físicas y emocionales del niño.
¿Cómo te ayudo?
Trabajo en fortalecer el bienestar emocional del niño y en mejorar el entorno familiar.
¿Te identificas con alguno?
Duelo
¿Qué es?
Proceso emocional ante la pérdida de un ser querido que puede generar un dolor profundo y prolongado.
¿Cómo te ayudo?
Te acompaño en el proceso de duelo, ayudándote a encontrar maneras saludables de sobrellevar la pérdida.
Comportamiento Antisocial del Adulto
¿Qué es?
Conductas que violan las normas sociales, afectando las relaciones y el bienestar propio.
¿Cómo te ayudo?
Te proporciono estrategias para modificar estos comportamientos y mejorar la integración social.
Comportamiento Antisocial en la Niñez o Adolescencia
¿Qué es?
Actos disruptivos o desafiantes que afectan la convivencia familiar, escolar o social.
¿Cómo te ayudo?
Trabajo en la corrección de estas conductas, fomentando el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.